¡Buenas tardes!
Como os habrán contado vuestros hijos, ayer no pude asistir al colegio ya que me encontraba con fiebre, hoy hemos remontado un poquito y ¡al cole! a terminar juntos la semana 🙂 Ayer les pedí que trabajaran con Gisela el final del tema de matemáticas y la ortografía de lengua que eran palabras con c/z y c/qu.
Hoy al tener solamente dos horas juntos no nos ha dado tiempo a mucho. Lo importante es que hemos fechado los exámenes de las unidades 7 y 8 de mates (jueves 13) y de lengua (lunes 17). En la hora de matemáticas hemos reforzado la explicación que vieron ayer de los gráficos lineales y hemos trabajado con un ejemplo en la pizarra ya que ayer también hicieron una actividad similar en la libreta. Después hemos realizado las actividades 3 (oral) y 4 (en la libreta) de la página 134.
En lengua hemos tenido que dedicar gran parte de la sesión a la resolución de conflictos que han tenido lugar en el patio. Como les he dicho, hemos invertido el tiempo de lengua en otro aprendizaje y mientras hayamos aprendido no ha sido tiempo perdido. Han podido exponer sus argumentos y con tranquilidad escucharnos unos a otros, que es lo que no hacen cuando a veces no está la figura de un adulto. Por suerte hemos llegado juntos a una conclusión y parece que todo se ha resuelto. En definitiva, cuando están enfadados tienden a hablarse mal unos a otros y se comienzan a crispar sin límite y sin pensar lo que dicen. Luego son conscientes de ello y se sienten mal, pero en muchas ocasiones tampoco se piden perdón ni lo intentan solucionar si no que siguen en ese bucle de “buscar culpables” y hacen la pelota más grande.
Es verdad que cuando hablan tranquilos, respetan los turnos de palabra y todos exponen sus sensaciones y percepciones, y sobre todo, cuando escuchan las de los demás, se dan cuenta de la “otra realidad” y muestran su arrepentimiento o su perdón.
Son un grupo riquísimo y se quieren un montón, pero como en las mejores familias…. estas cosas aquí también pasan. Tanto desde casa como desde el cole vamos a ayudarles a aprender poco a poco a gestionar sus emociones y ver otras perspectivas aparte de la suya propia 🙂
Que tengáis un feliz fin de semana, un fuerte abrazo.