967 50 25 47

¡Buenos días, familia!:

Llegamos al ecuador de la semana con la energía por todo lo alto… ¡qué habladores están! Se les va notando el cansancio del trimestre y algunas veces cuesta que entren en dinámica. Menos mal que una vez que entran va todo como la seda y trabajan bien, pero hay que ver lo “enjugascaos” que están…

Os cuento sobre lo que hemos hecho hoy:

  • Hemos vuelto a tomar contacto con la libreta para anotar la tarea (Lengua, páginas 27 y 28), pero no solo para eso… Hemos escrito la fecha de las cuatro formas que sabemos para ir practicando dónde y cómo escribir, cuándo dejar un renglón en blanco para separar una cosa de otra, etc. Es decir, este tipo de actividades que parecen carecer de importancia en realidad ayuda a mis exploradores a mejorar la atención, la memoria visual y la comprensión del texto; también fortalece la motricidad fina y la coordinación ojo-mano, necesarias para una escritura cada vez más fluida; y, además, les enseña a cuidar la presentación, respetar márgenes y trabajar de forma más autónoma. Es superimportante que demos los primeros pasos de manera firme y creemos buenos hábitos y no vicios… Y mis exploradores lo están haciendo “fenome”, ¡ha sido una sesión requeteaprovechada! 🙂
  • En Lengua hemos hecho las páginas 88, 89, 90 y 91.

 

Ahora os comento sobre la parte correspondiente al repaso trimestral que viene al final de los libros tanto de Lengua como de Mates. No lo vamos a completar en clase porque quiero que lo dejen como repaso navideño. Partamos de la base de que no es obligatorio y yo siempre recomiendo que en vacaciones desconecten y carguen pilas, sin embargo en esta etapa en la que están consolidando conocimientos sería interesante que algunos días, algún ratito pequeño, hicieran un “refresh” para evitar que reseteen del todo y el inicio del segundo trimestre se les haga cuesta arriba (¡bastante vamos a tener ya con la cuesta de enero! 😛 ). Ese repaso debéis monitorizarlo vosotros, porque no tiene sentido que lo corrija yo dos semanas después, ya que si hay errores deben ser subsanados con cierta inmediatez para que el aprendizaje sea significativo.

Por último, os dejo el enlace a las canciones navideñas de mis exploradores para que vayan escuchándolas en casa, por fi:

Villancico 1º A y B: We wish you a Merry Christmas – Burrito Sabanero (salsa) | Colegio Academia CEDES

Y también a las canciones para “mis chicos del coro”:

CORO CEDES | Colegio Academia CEDES

Que tengáis un buen miércoles, chicos.

¡Besicos!,

Laura.