967 50 25 47

Ayer no pude sentarme a escribir ninguna publicación porque entre otras muchas cosas, estuve corrigiendo los exámenes de Science de vuestros hijos; hoy voy a acabar de escribir esto que leéis pasadas las nueve de la noche porque uno tiene unos planes, pero la vida tiene otros y cuando se encuentran las cosas salen como salen. El caso es que ayer conseguí acabar con todos los exámenes, así que esta mañana he podido repartirlos para revisar una a una las preguntas y comprobar que no había metido la pata con la calificación de ninguno. Han anotado su nota en la agenda, así que si no os la han dicho (cosa que dudo teniendo en cuenta las horas que son) podéis mirarla ahí.

Considerando que este ha sido su primer examen de Science “serio” y pese a que yo no hago prisioneros al corregir, la cosa ha salido bastante bien. Tengo perfectamente identificado el formato (más bien formatos, en plural) de ejercicio que les ha salido peor, así que a lo largo de este segundo tema insistiré en ellos para ver si en el próximo examen cometen menos fallos. Pero repito, ha salido razonablemente bien.

En algún momento publicaré las calificaciones del examen en EducamosCLM, lo que no sé es cuándo sacaré tiempo para poder hacerlo. Recibiréis un aviso a través de la propia plataforma cuando lo haga.

Cambio de tercio. Ayer, tal y como me olía, tocó repartir nuevas autorizaciones para las salidas. Desde el servicio de Inspección nos han dado una serie de indicaciones, una de las cuales afecta a la validez de las autorizaciones genéricas para todo el curso (a su invalidez, más bien). Tocará, por lo tanto, enviar el correspondiente papelito cada vez que salgamos del colegio. Se mantiene la necesidad de que la autorización vaya firmada por ambos progenitores o tutores legales, si bien hay una salvedad para casos excepcionales. En la parte inferior de todas las autorizaciones habrá una “Declaración Responsable” que podréis rellenar y firmar (importantísimo) en el caso de que la autorización vaya a ser firmada únicamente por una persona. Hoy ya me han devuelto unas cuantas firmadas por vosotros, pero me faltan bastantes y el viernes nos vamos a correr al parque. Que las traigan cuanto antes, por favor.

Antes del viernes llegará el jueves, no obstante, y con él su correspondiente examen de Inglés. Igual que subí el vocabulario de Science a Quizlet para que pudieran jugar con él, también tengo el de las unidades de Inglés. Concretamente, el de esta primera unidad está aquí. Si hubiera podido publicar esto a una hora decente, os habría servido de algo ya hoy. Pero ea, más vale tarde que nunca. Mañana podrán usarlo si les dejáis acceder desde alguno de vuestros dispositivos.

El de Inglés será el segundo examen del año, pero rápidamente se verá acompañado del tercero y el cuarto. Hoy mismo he anunciado las fechas del primer examen de Lengua (miércoles 22 de octubre) y Matemáticas (viernes 24 de octubre). En ambas asignaturas la prueba comprenderá los temas 1 y 2, recordad. Lo digo porque el tema 1 lo tienen ya taaaaan olvidado; un repasito no vendría nada mal.

Cuando hayan realizado los cuatro y yo los haya corregido, os prepararé un paquete con todos ellos para que los lleven a casa y podáis revisarlos. Será necesario que me los traigan de vuelta en un par de días, pero de eso ya volveremos a hablar cuando toque.

Otro cambio de tercio. Ya se han anunciado actividades especiales que el Centro pondrá en marcha de cara a Halloween. Supongo que recordaréis que cada año se organiza un concurso de decoración en el que pedimos a los alumnos que quieran participar que elaboren y decoren algún complemento o parte del vestuario. Hemos tenido de todo: sombreros, mascarillas, camisetas, bolsas, calabazas, guantes… Este año tocará hacer spooky belts (cinturones, vamos). Los alumnos podrán tanto fabricar sus propios cinturones como decorar uno ya hecho. La decoración que usen, por supuesto, relacionada con Halloween. A partir de ahí, hasta donde les lleve la imaginación y su creatividad. Se ha establecido una fecha única de entrega de trabajos (lunes 27 de octubre). Lo de traerlos solo ese día es para que los alumnos no los traigan “demasiado” pronto, que luego están rodando por clase (y estropeándose) antes de tiempo. Un jurado nombrado por la AMPA revisará los cinturones y otorgará premios, que se entregarán el jueves 30.

Y por último, novedades respecto a mi forma de comunicación con vosotros. Ya os he dicho más arriba que el servicio de Inspección nos ha dado unas cuantas directrices que nos invitan a cambiar el modus operandi de algunas de las cosas que hacíamos cada día. Una de ellas afecta al modo en que ingresamos en el sistema las faltas de asistencia de vuestros hijos, por ejemplo. Ahora es probable que recibáis mensajes SMS desde EducamosCLM advirtiendo de su no asistencia a clase (que por otra parte es como funciona en los institutos, así que nos han instado a usar el mismo método).

Sin embargo, tal y como os decía en el párrafo anterior, el cambio más dramático (al menos para mí) radica en el canal que uso habitualmente para comunicarme con vosotros. Se nos ha animado a trasladar estas comunicaciones desde los blogs del sitio web del colegio hasta el servicio de mensajería de EducamosCLM. ¿Qué implica esto? Pues que durante unos días duplicaré mis mensajes en ambos canales, pero que más pronto que tarde abandonaré el blog para escribir única y exclusivamente por allí. Francamente, no me gusta, pero donde manda patrón no manda marinero.

Lo que se me hace muy cuesta arriba es abandonar el correo electrónico. Me escribís con cierta frecuencia y me resulta muy fácil acceder a esos mensajes y contestarlos. Intercambiarnos mensajes a través de EducamosCLM es mucho más engorroso, la verdad, así que mientras pueda seguir usando el email, lo haré. Eso no quita que ciertas comunicaciones tenga que enviarlas obligatoriamente por EducamosCLM. De nuevo, donde manda patrón, etc.

Lo dejo aquí. Probablemente me esté dejando algo en el tintero, pero a estas horas la cabeza me da para lo que me da. Un saludo.