Antes de que se me pase, y aunque estoy seguro de que todos lo tenéis presente, no quiero dejar de escribir que mañana comienza el horario “de invierno”, con lo que las clases y los servicios complementarios se ven afectados. Las clases durarán (por fin) hasta las dos, por lo que el comedor también retrasa su finalización, en su caso hasta las cuatro. Las extraescolares de este mes han concluido hoy y a partir de ahora arrancan actividades a partir de las cuatro de la tarde.
Recordado esto, dejadme que os pida un favor. He podido constatar que (como suele suceder) vuestros hijos fallan más que una escopeta de feria a la hora de localizar la sílaba tónica de una palabra. Esto es muy normal, que nadie se alarme; sin embargo, es fundamental para el uso correcto de las tildes y ya veis que es algo que hemos explicado este primer tema. La verdad es que me sorprende un poco que los temarios incluyan esto ya en tercero. Durante muchos años, las reglas de acentuación no se han trabajado hasta cuarto; pero ea, donde manda patrón (LOMLOE) no manda marinero (yo).
Decía que os quería pedir un favor porque practicar para localizar la sílaba tónica es algo que se puede hacer simplemente mientras se conversa con ellos. Como supongo que pasarán mucho tiempo contándoos sus movidas en el día a día, siempre podéis interrumpirlos de vez en cuando para preguntarles por la sílaba tónica de alguna palabra que acaben de pronunciar. Parece una soberana tontería, pero os puedo asegurar que no lo es. Y además es necesario (o lo de las tildes será una escabechina).
Tan chunga he visto la cosa que no les he mandando nada de Matemáticas. Solo llevan algunos ejercicios de Lengua en los que precisamente deben practicar esto que os cuento.
Por lo demás, en mis otras clases del día ha tocado hablar sobre el consumo responsable de agua (en Science) y corregir los tres ejercicios de Matemáticas que les pedí hacer ayer. Con los diez minutos extra que tendremos por clase a partir de mañana podremos aprovechar mejor el tiempo, pero hoy el día no ha dado para más.
Un saludo.
